BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL CANTÓN SAN MATEO DE ALAJUELA, COSTA RICA y SUS MINAS DEL AGUACATE
HISTORIA
En el año 1843 tal camino pasó a tener el rango de carretera nacional, durante el gobierno de don José María Alfaro. En San Mateo se construyó un gran galerón, que llamaban El Refugio, en el cual pernoctaban los jinetes y los carreteros.
Había por aquella época dos hoteles: El Francés y el Hotel Arce. Se cuenta que muchas compañías artísticas que viajaban a actuar en el interior del país, pernoctaban en San Mateo y por las noches resultaba muy agradable oírlas cantar y tocar sus instrumentos. Años después, cuando decayó el tránsito por San Mateo por la construcción del Ferrocarril, el hotel Arce fue convertido en una casa municipal hasta la administración Ulate, cuando se construyó el actual Palacio Municipal.
El 7 de agosto de 1868 fue elevado San Mateo al Cantonato.
Por aquellos años puede decirse que vivió su época de oro, con el enorme tránsito de carretas hacia y de Puntarenas. En verano eran enormes las caravanas que recorrían esta vieja vía; hasta 300 yuntas de bueyes pasaban en una sola jornada por San Mateo. Fue en este pueblo en donde se afincaron unos españoles, los hermanos Rodríguez, quienes destilaron el más exquisito vino de marañón que se ha producido en Costa Rica. Años más tarde la Fábrica Nacional de Licores absorbió esta actividad. En San Mateo pernoctaron las fuerzas costarricenses que al mando de don Juan Rafael Mora y don José María Cañas marcharon al llamado de la Patria.
Esto para expulsar a los filibusteros que amenazaban nuestras libertades desde Nicaragua.
DESCRIPCIÓN GENERAL
Clima
SITIOS DE INTERÉS TURÍSTICO








ASOMBROSO

Los Montones del Aguacate
El Segundo Ciclo Minero
Declaratoria Turística Para Minas
Minería Provechosa
LOS INVITAMOS A QUE VISITEN ESTA TIERRA PRIVILEGIADA POR DIOS
